• ¿Tienes preguntas?
  • (+507) 850-6671
  • admision@ipadavid.edu.pa
Login
  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta académica
  • Pagos
  • Admisión
  • Campus
  • Extracurriculares
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta académica
  • Pagos
  • Admisión
  • Campus
  • Extracurriculares
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Oferta académica
  • Pagos
  • Admisión
  • Campus
  • Extracurriculares
  • Blog
  • Contacto
office 365
SEDUCA
office 365
SEDUCA

Blog

  • Home
  • Blog
  • Blog

Herramientas para Padres y Maestros sobre la seguridad personal de los Niños

  • Posted by Miriam Echevarría
  • Categories Blog, Depto. Psicopedagógico
  • Date 7 agosto, 2025
  • Comments 0 comment

Cuando es usado apropiadamente, el internet es un maravilloso instrumento de aprendizaje y entretenimiento para usted y su familia. En muchas maneras el mundo del internet es como el mundo real. Por lo tanto, las mismas reglas pueden ser aplicadas. Del mismo modo que uno nunca le diría a un extraño la calle en la que vive, tampoco debe decírselo a alguien que conoció por el internet. Antes de permitir a sus hijos que usen el internet, explíqueles las reglas de seguridad. Hable con ellos sobre sus preocupaciones y establezcan juntos las reglas para el uso de la computadora.

Estas son algunas ideas que puede utilizar:

  • Ayude a sus hijos a entender la importancia de no dar información personal a ninguna persona del internet, aunque parezcan muy agradables o les ofrezcan un regalo gratis por su información.
  • Haga saber a sus hijos que siempre pueden acudir a usted si reciben un mensaje que los haga sentir incómodos. Dígales que, en ese caso, deben guardar el mensaje para que usted lo lea y se encargue de él de una manera apropiada.
  • Establezca reglas de qué hacer cuando conozcan a personas en el internet. Explíqueles lo que deben hacer si sus amigos quieren conocerlos en persona o si quieren que les manden fotos.
  • Enséñeles a sus hijos la ética de internet para que no ofendan a nadie accidentalmente.
  • Ponga su computadora en un lugar donde pueda verla en todo momento, como en la sala. De esta manera, puede controlar la actividad de sus hijos sin hacer que se sientan vigilados.
  • Busque páginas de internet que interesen a sus hijos y selecciónelas. Esto ayudará a dirigir su atención, de esta manera no tendrán que buscar ellos solos y además evitamos que entren a sitios inapropiados.
  • Lo más importante es dedicar tiempo a hablar con sus hijos sobre sus experiencias en el internet. Enséñeles lo que aprendieron o lo que más les gusto.

El Entretenimiento De los Niños: Eligiendo Buenas Decisiones

En todas partes, los padres están preocupados ante el aumento de los niveles de violencia a los que los niños están expuestos, especialmente en el campo del entretenimiento y de la diversión. Como la televisión, las películas y otras formas de entretenimiento tienen el poder de influenciar enormemente a los niños, es muy importante que los padres aprendan como proteger a sus hijos de la excesiva cantidad de violencia que hoy se encuentra en los medios de comunicación.

Los siguientes consejos pueden ser de ayuda para padres que desean proteger a sus hijos de mensajes e imágenes negativos procedentes de los medios:

  • Ponga límites a la cantidad de televisión que su hijo/a puede ver cada día.
  • Haga una lista de programas para la semana. Escoja algunos que toda la familia pueda disfrutar junta.
  • Familiarícese con los juegos y videos de sus hijos. No asuma que son entretenimiento sano.
  • Anime a su organización local de padres/maestros a que tomen interés sobre la violencia en los medios y a que ofrezcan programas informativos
  • Sea consciente de la clasificación y contenido de las películas que sus hijos quieran ver. Los títulos y la publicidad pueden ser engañosos.
  • Recuerde, los niños necesitan el consejo de los adultos cuando escogen una película, un programa de televisión o cualquier otro entretenimiento. Sea justo pero firme. No se deje dominar por la súplica “¡Pero todos mis amigos la van a ver!”.
  • Inscríbase o forme un grupo de padres para hablar sus preocupaciones y sobre la violencia a la que sus hijos están expuestos. Se puede encontrar apoyo en grupos con problemas y metas similares a la suya. Invite a representantes de los medios de comunicación, a miembros del Departamento de Policía, escuelas, iglesias, etc.

La información en este documento es proveída por The National Committee to Prevent Child Abuse. www.childabuse.org

Gabinete Psicopedagógico IPA David

Tag:Psicología

Miriam Echevarría

Previous post

¡Más que Inglés, una Puerta al Mundo!
7 agosto, 2025

Next post

Aprendiendo Ciencia de una forma Única: Nuestra Carrera de Disfraces Científicos
12 agosto, 2025

You may also like

WhatsApp Image 2025-08-23 at 12.22.21 PM (2)
¡Campeones invictos del ajedrez!
27 agosto, 2025
zulma1080p
Mensaje de Bienvenida
21 agosto, 2025
WhatsApp Image 2023-09-12 at 8.48.04 AM (3)
El código que construye el futuro: Robótica para mentes jóvenes
13 agosto, 2025

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025

Categorías

  • Blog (11)
    • Depto. Psicopedagógico (2)
    • Dirección académica (1)
    • English Department (1)
    • Extracurriculares (6)
      • Ajedrez (2)
      • Club de robótica (1)
      • Futbol (1)
      • Natación (2)
    • Sciencie Dept (1)

“Haz todo el bien que puedas, por todos los medios que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los sitios que puedas, a todas las horas que puedas, a toda la gente que puedas, durante todo el tiempo que puedas.”

― John Wesley

Extracurriculares

  • Piscina
  • Karate
  • Volleyball
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Banda de música
  • Tenis de mesa
  • Club de robótica
  • Natación
  • Club de natación

Contacto

  • 850-6671, 850-6672, 774-6414
  • Urb, la Fontana por la entrada de Comercial de motores
  • admision@ipadavid.edu.pa
  • Iglesia evangélica Metodista de Panamá

Powered by TECNOLOGÍA IPA DAVID 2025.

Scan the code
WhatsApp
HiHello 👋, Bienvenidos al INSTITUTO PANAMERICANO DAVID
En qué puedo ayudarte?
Open Chat

Login with your site account

Lost your password?