
Aprendiendo Ciencia de una forma Única: Nuestra Carrera de Disfraces Científicos
En el Instituto Panamericano David, creemos que el aprendizaje más significativo ocurre cuando la curiosidad y la creatividad se encuentran. Por eso, nos emociona compartir con nuestra comunidad una de nuestras actividades más especiales: la Carrera de Disfraces Científicos, un proyecto que transformó a nuestros estudiantes de 8º grado en científicos, diseñadores y corredores por un día.
¿Imaginan una carrera donde los participantes no corren con camisetas deportivas, sino disfrazados de virus y medicinas? Esa fue la visión de este proyecto, que tuvo como objetivo hacer que un tema complejo, como el mundo de los microorganismos y su relación con la medicina, fuera accesible y emocionante.
La tarea para nuestros jóvenes científicos fue clara: en grupos, debían investigar a fondo un microorganismo (como una bacteria o un virus) y el tratamiento médico para combatirlo. Pero la parte más emocionante venía después: debían dar vida a sus investigaciones creando dos disfraces, uno para el microorganismo y otro para la medicina, utilizando su ingenio y, en muchos casos, materiales reciclados.

El resultado fue espectacular. Ver a los estudiantes transformarse en “super-medicinas” persiguiendo a sus “microorganismos” por la cancha de fútbol fue un recordatorio poderoso de que la ciencia no tiene por qué ser aburrida. Más allá de la diversión, el aprendizaje que se generó fue profundo:
- Ciencia con las manos: Al construir los disfraces, los estudiantes visualizaron la morfología de un virus o la estructura de una bacteria de una manera que un libro de texto nunca podría lograr.
- Colaboración en acción: El trabajo en equipo fue fundamental. Cada grupo tuvo que coordinar la investigación, el diseño, la construcción y la presentación, fortaleciendo sus habilidades sociales y de comunicación.
- Curiosidad en el centro: Esta actividad despertó un interés genuino en la biología y la medicina, demostrando que la mejor forma de aprender es a través de la exploración y la creatividad.
Estamos convencidos de que actividades como esta son las que realmente preparan a los estudiantes para el futuro, no solo dándoles conocimientos, sino también enseñándoles a pensar de forma crítica, a trabajar en equipo y, sobre todo, a ver el mundo con ojos curiosos.
Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento y celebramos el gran esfuerzo y creatividad de nuestros estudiantes de 8º grado. ¡Esperamos con ansias el próximo desafío científico!





